La CEIAM realizó una visita técnica a PSJ
La Comisión Evaluadora visitó la zona en la que se espera desarrollar el proyecto cuprífero como parte de análisis del Informe de Impacto Ambiental.

El viernes la Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (CEIAM) realizó una visita técnica al Proyecto PSJ Cobre Mendocino, proyecto ubicado en la localidad de Uspallata, departamento de Las Heras.
La jornada formó parte del proceso de evaluación del Informe de Impacto Ambiental (IIA) del Proyecto, en cumplimiento con la normativa vigente.
La comisión está compuesta por especialistas de diversas áreas, incluyendo geología, hidrogeología, biología, ingeniería ambiental y derecho ambiental.
Las entidades específicas que forman la Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (CEIAM) son: la Dirección de Minería, la Dirección de Protección Ambiental, la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque, la Dirección de Planificación Territorial, el Departamento General de Irrigación, la Universidad Nacional de Cuyo, el Consejo Provincial del Ambiente, la Universidad Tecnológica Nacional Regional Mendoza, el Centro Científico Tecnológico (CCT) Conicet Mendoza y el Municipio de Las Heras.
Los representantes de PSJ Cobre Mendocino destacaron la importancia de esta visita como parte de su compromiso con la transparencia y el desarrollo responsable de la minería en Mendoza.
“Valoramos el trabajo de la CEIAM en este proceso y reafirmamos nuestro compromiso con una minería sostenible y en línea con la legislación provincial y los estándares internacionales”, expresaron desde la empresa.
Tras la visita, la CEIAM continuará con el análisis del IIA, evaluando el cumplimiento de los requisitos ambientales y técnicos. Como parte del proceso, se realizará una audiencia pública para garantizar la participación ciudadana y el acceso a la información por parte de la comunidad.
Un proyecto Clave
PSJ Cobre Mendocino adecuó su IIA a los más recientes estándares ambientales, garantizando el cumplimiento estricto de la Ley 7.722. El proyecto utilizará un proceso de flotación convencional con reactivos biodegradables y promoverá el uso responsable del agua.
Además, se prevé que PSJ genere un el crecimiento de la economía regional, con una inversión estimada de US$559 millones y la creación de más de 3.900 empleos entre directos e indirectos en la etapa de construcción.
La iniciativa busca fortalecer la cadena de valor local mediante programas de capacitación y la contratación de proveedores y trabajadores de Uspallata y Las Heras.
Comments