top of page

La canadiense Kobrea anunció estudios geofísicos aéreos en Malargüe

Foto del escritor: Edu GajardoEdu Gajardo

La junior tiene un acuerdo para explorar siete propiedades en el sur provincial y dos de ellas ya cuentan con el aval legislativo. Avanzan en El Perdido y El Destino.

Kobrea Explorations anunció que realizará un estudio magnético y radiométrico aéreo en El Perdido y El Destino, los dos proyectos que explora en Malargüe Distrito Minero Occidental, MDMO.


La firma es la que mayor nivel de avance presenta dentro de lo que es la primera parte del desarrollo del distrito y que tiene 34 proyectos con aval legislativo para ser explorados.


A través de un comunicado, Kobrea confirmó que realizará un estudio magnético y radiométrico con un helicóptero con la firma New-Sense Geophysics Ltd.  en colaboración con GeoEnergia Argentina S.A. 


El análisis geofísico magneto-radiométrico considera un área de 2.245 kilómetros lineales. Esperan que permita conseguir información sobre la escala, la geometría y la intensidad de los sistemas de alteración conocidos y delinear potenciales nuevos pórfidos dentro de la propiedad de El Perdido y El Destino.


Los estudios existentes sobre los proyectos fueron realizados con magnetómetro terrestre en el núcleo del sistema, por lo que desde Kobrea estiman que "los datos del magnetómetro aéreo presentarán un panorama más completo de la geología y la alteración hidrotermal más allá de los límites definidos históricamente".


"El próximo estudio será el primer estudio geofísico integral que abarque estos proyectos y servirá para definir mejor los objetivos de pórfido conocidos y delinear objetivos de pórfido adicionales dentro de nuestro paquete terrestre", explicó James Hedalen, CEO de Kobrea.


El ejecutivo explicó que en el caso de El Perdido, el proyecto en el que esperan hacer los primeros sondajes, "estos datos complementarán la geofísica histórica, que ya indica el potencial de un gran sistema cuprífero que emergerá a la superficie y se extenderá a profundidad".


En El Destino, la otra propiedad que tienen habilitada en MDMO, consideran que "que la huella de alteración del objetivo de pórfido de cobre y oro continuará bajo una cobertura volcánica más reciente al norte y al sur, y este estudio ayudará a determinar el potencial de tamaño del sistema de pórfido, que ya parece ser significativo".


La compañía canadiense firmó por la exploración de siete proyectos con la mendocina Agaucu. El acuerdo que incluye la posibilidad de adquirir el 100% de los proyectos en una operación que implicaría unos US$6,7 millones si es que se obtienen buenos resultados. Por los derechos para explorar, Kobrea ya concretó dos pagos por US$250.000 y US$187.500, según los datos difundidos por la misma empresa.

コメント


#MásMinería

bottom of page